.
Éxitos en El País Valenciano en su lucha contra el apartheid israelí.Las Cortes Valencianas se declaran Espacio Libre de Apartheid Israelí y David Segarra retira su documental del Festival de Cine de Elche por el acuerdo de la embajada de Israel con dicho festival.
Un año más, el colectivo queer palestino Pinwatching Israel nos llama al boicot del Tel Aviv Pride que tendrá lugar entre el 3 y el 9 de junio. El Orgullo de Tel Aviv es el evento principal de la propaganda del pinkwashing, estrategia del gobierno israelí para lavar de rosa sus crímenes, y venderse al mundo como tolerante y progresista.
Nueve artistas del Estado español, Brasil, Francia y Pakistán cancelan su participación en el Festival Internacional de Cine LGTB de Tel Aviv (TLVFest), siguiendo la llamada del colectivo LGTBIQ+ palestino Pinkwatching Israel, que también nos llaman un año más al boicot del Orgullo de Tel Aviv.
Al ciclista Alaa al-Dali le amputaron una pierna tras un disparo del ejército israelí durante la Great Return March (Gran Marcha del Retorno) en Gaza, rompiendo su sueño de participar en los juegos de 2018.
El PACBI ha lanzado una petición pública solicitando a Adidas que retire su patrocinio a la Asociación de Fútbol de Israel (IFA) por su implicación en las violaciones israelíes de los derechos humanos. El exjugador del equipo nacional palestino Mahmoud Sarsak se unió también al llamamiento.
La Asociación Palestina Biladi recuerda al Festival de Cine y Derechos Humanos de Donostia que la película Muhi: Generally Temporary no hace un relato veraz de la situación en Gaza, donde el "único responsable del colapso de su sistema de salud es el bloqueo impuesto por Israel".
Los y las vecinas de Mendillori (Iruñea) piden a Amaia Romero, ganadora de Operación Triunfo de 2017, y a Alfred García que no toquen en Israel en su gira de promoción de Eurovisión. El concierto pone de manifiesto la estrategia de normalización del Estado israelí a través de la cultura.